

Reserva de algunas especies únicas y con una altísima biodiversidad, O Caurel es un entorno singular para todos los amantes de la naturaleza, que encontrarán una riqueza paisajística incomparable y una oportunidad de estudio también única, que ha llevado a la Universidad de Santiago a proyectar en la Sierra una Estación Biológica. Pero O Caurel no sólo tiene un valor natural indiscutible, sino también cultural, histórico y etnográfico.
Ruinas de castillos, de castros celtas, antiguas minas romanas, poblados abandonados, sequeiros, palleiros, puentes de madera, espacios en los que la presencia humana se reduce a lo mínimo, bosques sombríos donde habitan el jabalí y el corzo, cumbres rocosas, valles estrechos, el Caurel es todo esto, pero es sobre todo el reino del agua. El río Lor atraviesa la sierra de norte a sur, el Lóuzara de oeste a este y entre ambos, muchos otros ríos menores que surcan esta sierra frondosa
Sin embargo este patrimonio está en peligro ante la llegada masiva de turistas (como puede apreciarse en las fotografías). Incluso circula por el municipio el rumor de la llegada de un grupo ingente de ciclistas dispuestos a acabar con la tranquilidad de estos parajes. La plataforma vecinal "salvemos el caurel de ciclistas" ha puesto en marcha una campaña de sensibilización que en las próximas semanas realizará diversos actos como siembra de chinchetas por los senderos, plantación de árboles atravesados, colocación de bostas en las pistas, según nos informa su presidente, Don Paco Jones. "Si, si, ellos vendrán" dice el Señor Jones" pero no nos pillarán desprevenidos".